Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

DIVISIÓN DE SISTEMAS AUTOMOTRICES

Ingeniería en Sistemas Automotrices



Perfil de Ingreso


El aspirante a continuar sus estudios en el programa de Ingeniería en Sistemas Automotrices, deberá contar con estudios concluidos y título de Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices, así como también contar con la disponibilidad de tiempo.




Perfil de Egreso


El Ingeniería en Sistemas Automotrices cuenta con la competencia necesaria para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional, siendo capaz de:

  • - Diseñar e implementar proyectos de procesos y productos innovadores automotrices, mediante metodologías, herramientas y técnicas de manufactura; control del proceso; nuevas tendencias tecnológicas de materiales y fuentes de energía; estratégias de administración; estudios de rastreabilidad y trazabilidad del proceso y la normatividad aplicable para contribuir a la innovación de los sistemas automotrices asegurando la calidad de los productos y la plena satisfacción del cliente, a fin de fortalecer el liderazgo global de la organización.







Ocupaciones Profesionales


El Ingeniero en Sistemas Automotrices podrá desempeñarse como:

  • - Ingeniero de diseño de procesos de manufactura y ensamble automotriz.
  • - Ingeniero en innovación de procesos y productos automotrices.
  • - Evaluador de indicadores de los sistemas automotrices para control del proceso.
  • - Supervisor en líneas de ensambles de empresas armadoras de vehículos.
  • - Supervisores en el control de calidad de componentes automotrices.
  • - Evaluador y desarrollador de proveedores.
  • - Planeación y manejo de presupuestos.
  • - Pruebas dinámicas a productos terminados.
  • - Proveedor de servicio profesional independiente.







Escenarios de Actuación


El Ingeniero en Sistemas Automotrices, podrá desenvolverse en empresas públicas y privadas dedicadas a procesos productivos industriales.






Horarios Enero - Abril 2025



Materias


Séptimo Cuatrimestre

-> Física para Ingeniería.
-> Fundamentos de Hidráulica y Neumática.
-> Protocolos de Comunicación del Automóvil.
-> Globalización y Productividad Automotriz.
-> Inglés VI.
-> Administración del Tiempo.

Octavo Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería I.
-> Sensores Automotrices.
-> Manufactura y Seis Sigma.
-> Inglés VII.
-> Planeación y Organización del Trabajo.

Noveno Cuatrimestre

-> Matemáticas para Ingeniería II.
-> Prueba de Pintura Automotriz.
-> Energías Alternativas y Control Ambiental.
-> Manejo y Ensambles de Componentes.
-> Inglés VIII.
-> Dirección de Equipos de Alto Rendimiento.

Décimo Cuatrimestre

-> Análisis de Sistemas de Medición.
-> Innovación Tecnológica.
-> Control de los Procesos Automotrices.
-> Integradora.
-> Inglés IX.
-> Negociación Empresarial.

Último Cuatrimestre

-> ESTADÍAS.