* Dise帽ar y ofrecer programas acac茅micos en modalidades no escolarizada, dual y mixta, que atiendan diversas trayectorias formativas, con flexibilidad, pertinencia y vinculaci贸n con el sector productivo.
* Fomentar las competencias digitales en la comunidad universitaria a trav茅s de estrategias formativas centradas en el aprendizaje y el uso significativo de tecnolog铆as digitales.
MODELO DE FORMACI脫N DUAL
驴Qu茅 es la Modalidad Dual?
La modalidad dual es una alternativa formativa que integra la teor铆a y la pr谩ctica de manera articulada. En este modelo, el proceso de aprendizaje es coordinado por nuestra Universidad en estrecha colaboraci贸n con diversas unidades econ贸micas, lo que permite que nuestras y nuestros estudiantes se incorporen a estancias laborales reales desde su formaci贸n acad茅mica.
Beneficios para estudiantes:
* Formaci贸n integral y pr谩ctica: Vinculan los conocimientos te贸ricos adquiridos en la universidad con su aplicaci贸n en contextos reales de trabajo.
* Desarrollo de competencias profesionales: Fortalecen habilidades t茅cnicas, comunicativas y socioemocionales en un entorno productivo.
* Inserci贸n temprana al mundo laboral: Ganan experiencia relevante que mejora su empleabilidad y los prepara para enfrentar con 茅xito los retos del campo profesional.
* Acompa帽amiento acad茅mico y laboral: Reciben orientaci贸n tanto de docentes como de tutores en la empresa, favoreciendo un aprendizaje m谩s personalizado y significativo.
- Educaci贸n a Distancia:
La educaci贸n a distancia en nuestra Universidad integra las modalidades no escolarizada y mixta, ofreciendo una formaci贸n flexible, inclusiva y de calidad. Estas modalidades combinan el uso de tecnolog铆as digitales con estrategias de acompa帽amiento acad茅mico para facilitar el aprendizaje desde distintos contextos y ritmos de vida.
- Perfil del estudiante a distancia:
Las y los estudiantes que cursan programas en modalidad no escolarizada o mixta se caracterizan por su autonom铆a, responsabilidad y su capacidad de adaptaci贸n. Deben de ser capaces de gestionar su tiempo, utilizar herramientas digitales con facilidad y mantener una comunicaci贸n activa con docentes y tutores. Estas modalidades requieren iniciativa, organizaci贸n y disposici贸n para aprender de forma independiente y colaborativa, combinando espacios virtuales y, en algunos casos, encuentros presenciales.
- Datos de contacto
Universidad Tecnol贸gica de Puebla Direcci贸n: Antiguo Camino a la Resurrecci贸n 1002-A, Col. Zona Industrial Oriente, C.P. 72300, Puebla, Pue. Correo electr贸nico: evirtual@utpuebla.edu.mx Tel茅fono: (222) 959 1093 Horario de atenci贸n: Lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 h.