Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

DIVISIÓN DE SISTEMAS AUTOMOTRICES

NUEVO MODELO EDUCATIVO


Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices en Carrocería y Pintura



  • Perfil de Ingreso


    El aspirante a la Universidad y al programa educativo en Licenciatura de Ingeniería en Sistemas Automotrices se caracterizará idealmente por poseer:


    Habilidades y capacidades transversales:

  • - Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
  • - Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
  • - Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
  • - Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
  • - Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
  • - Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
  • - Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
  • - Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

  • Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

  • - Habilidades de pensamiento crítico y analítico.
  • - Habilidades de pensamiento lógico y matemático.
  • - Capacidad para relacionarse interpersonalmente.
  • - Habilidades de gestión del tiempo.
  • - Creatividad e innovación para la mejora continua.
  • - Conocimiento e interacción con el entorno físico.
  • - Capacidad para trabajar bajo presión.
  • - Habilidades de liderazgo y compromiso.
  • - Capacidad de manejo de equipo de cómputo y herramientas digitales básicas.
  • - Habilidad para el manejo básico de herramientas manuales.
  • - Interés por tecnologías y procesos asociados a la fabricación del vehículo.
  • - Interés en el manejo de herramientas digitales especializadas de giro automotriz.



Perfil de Egreso


El Egresado en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.


El Egresado en la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas Automotrices se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local como el regional y nacional. Este perfil integral no solo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la/el Ingeniero en Sistemas Automotrices. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.

Ocupaciones Profesionales


El Ingeniero en Sistemas Automotrices podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • - Ingeniero de diseño de procesos de manufactura y ensamble automotriz.
  • - Ingeniero en innovación de procesos y productos automotrices.
  • - Evaluador de indicadores de los sistemas automotrices para control del proceso.
  • - Supervisor en líneas de ensambles de empresas armadoras de vehículos.
  • - Supervisores en el control de calidad de componentes automotrices.
  • - Evaluador y desarrollador de proveedores.
  • - Planeación y manejo de presupuestos.
  • - Pruebas dinámicas a productos terminados.
  • - Proveedor de servicio profesional.
  • - Supervisor en metrología y medición de piezas y componentes automotrices.
  • - Supervisor de Logística de materiales.
  • - Coordinador de equipo de trabajo.
  • - Coordinador en Mantenimiento automotriz.

El Ingeniero en Sistemas Automotrices podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • - Empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas asociadas al sector automotriz.
  • - Instituciones gubernamentales enfocadas a la capacitación, entrenamiento y mantenimiento de vehículos.
  • - Empresas concesionarias o de proveeduría en manufactura de piezas y componentes automotrices.
  • - Empresas de logística y administradores de la producción.
  • - Empresas evaluadoras de calidad y/o certificadoras.
  • - Empresas de servicio del sector automotriz.
  • - Empresas de consultorías en formación y evaluación de proyectos.
  • - Empresas ensambladoras del sector automotriz.
  • - Empresa propia de diseño y de desarrollo de componentes automotrices.
  • - Instituciones públicas y privadas que requieran la transmisión de conocimientos del perfil del Ingeniero en Sistemas Automotrices.