Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

DIVISIÓN DE NEGOCIOS

NUEVO MODELO EDUCATIVO


Licenciatura en: Negocios y Mercadotecnia



  • Perfil de Ingreso


    El aspirante al programa educativo en Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia de nivel universitario se caracterizará por poseer las siguientes:

    Habilidades y capacidades transversales:

    • - Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
    • - Sólidas bases en matemáticas, estadística y economía.
    • - Comprensión de conceptos básicos de contabilidad y finanzas.
    • - Dominio del idioma español y manejo básico del inglés.
    • - Habilidad para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
    • - Habilidad para la investigación y el análisis de datos.
    • - Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
    • - Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
    • - Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
    • - Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
    • - Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
    • - Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.

    Habilidades y capacidades específicas del perfil de ingreso:

    • - Pensamiento Lógico y Analítico: Capacidad para analizar datos y generar soluciones mediante el razonamiento lógico, especialmente en áreas como matemáticas, estadística, economía, administración y comunicación.
    • - Habilidad en Tecnología y Multimedia: Destreza en el manejo de equipos informáticos y software ofimático, así como en herramientas de diseño y multimedia, fundamentales en la actualidad empresarial.
    • - Interés y Vocación Empresarial: Pasión por el entorno empresarial y los negocios, con enfoque en estrategias de mercadotecnia, gestión y comercialización de bienes y servicios.
    • - Trabajo en Equipo y Liderazgo: Habilidad para colaborar en equipos multidisciplinarios, liderar proyectos y resolver problemas con pensamiento crítico y proactivo.
    • - Habilidades de Comunicación y de Relaciones Públicas: capacidad para comunicarse de manera efectiva oralmente y por escrito, reconocimiento de las necesidades del cliente y habilidades en relaciones públicas.
    • - Capacidad para adaptarse a entornos cambiantes y gestionar la incertidumbre: implica ser flexibles, tener una mentalidad abierta tanto a diferentes culturas como a mercados, estar dispuestos a aprender y adecuar estrategias.



Perfil de Egreso


El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia se distingue por poseer las competencias profesionales esenciales que respaldan su desempeño con éxito en el dinámico entorno laboral, abarcando tanto el ámbito local, como el regional, nacional e internacional. Este perfil integral no sólo se ajusta a las demandas actuales del sector, sino que también anticipa y se adapta a las transformaciones y desafíos emergentes de la Licenciatura en Negocios y Mercadotecnia. Su capacidad para integrar conocimientos técnicos especializados, habilidades analíticas y una visión innovadora lo posiciona como un profesional altamente cualificado y preparado para contribuir significativamente al avance de la disciplina y a la resolución eficiente de problemáticas complejas en distintos contextos.


El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia posee las competencias profesionales necesarias para desarrollarse en el campo laboral, en las áreas Comercial, Mercadotecnia, Publicidad, Desarrollo de Productos, Innovación Comercial, Planeación y Evaluación de Proyectos, Ventas, Relaciones Públicas y Mercadotecnia Digital.


Habilidades en áreas como planeación estratégica, la investigación de mercados, el desarrollo de productos, la gestión de marcas, la publicidad, las relaciones públicas, el marketing digital y la gestión de ventas, así como las tecnologías de la información aplicada a mercadotecnia e Inteligencia artificial para negocios. Además, de la comunicación en un segundo idioma.


Herramientas analíticas para la toma de decisiones comerciales, comprender el comportamiento del consumidor y tener habilidades para el desarrollo de estrategias de marketing digital.


Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios y posean una visión global del entorno empresarial.

Ocupaciones Profesionales


El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:

  • - Director comercial
  • - Gerente de mercadotecnia
  • - Gerente de publicidad y promoción
  • - Asesor en desarrollo de negocios
  • - Analista de mercado
  • - Gerente a nivel administrativo
  • - Coordinador de marca
  • - Desarrollo e innovación de nuevos productos
  • - Analista de precios
  • - Coordinador de finanzas comerciales
  • - Comunnity manager
  • - Desarrollador de contenido
  • - Supervisor comercial
  • - Gerente de ventas
  • - Coordinador de servicio al cliente
  • - Director de su propia empresa
  • - Ejecutivo de ventas
  • - Coordinador de la fuerza de ventas
  • - Coordinador de investigación de mercados
  • - Supervisor del área de ventas
  • - Coordinador de mercadotecnia
  • - Ejecutivo de servicio a clientes
  • - Gestor de Networking
  • - Emprendedor

Escenarios de Actuación


El Licenciado en Negocios y Mercadotecnia podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:

  • - Instituciones públicas y privadas del sector industrial, comercial o de servicios.
  • - Agencias de mercadotecnia, investigación de mercados y de publicidad.
  • - Empresas encargadas de suministrar servicios especializados en mercadotecnia.
  • - Instituciones y organismos públicos relacionados con la comunicación.
  • - Unidades estrategias de negocios.
  • - Cámaras u Organismos del área de comercio internacional.
  • - Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
  • - En el área comercial de instituciones bancarias, financieras y de seguros.
  • - Ventas independientes.
  • - Ventas al mayoreo y menudeo.
  • - Distribuidoras comerciales.
  • - Organizaciones no gubernamentales.
  • - Su propia empresa.
  • - Asesor Independiente.

Primer Cuatrimestre

GRUPOS

Cuarto Cuatrimestre

GRUPOS