Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

DIVISIÓN DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y MEDIO AMBIENTE

NUEVO MODELO EDUCATIVO


Técnico Superior Universitario en Electromovilidad



  • Perfil de Ingreso


    El aspirante a ingresar en el programa educativo de Técnico Superior Universitario en Electromovilidad, debe contar con estudios concluidos de Educación Media Superior y preferentemente con una formación en el área físico - matemática, poseer habilidades básica de razonamiento lógico, matemático y verbal, interés por tecnologías asociadas a los vehículos eléctricos.



Perfil de Egreso


El Técnico Superior Universitario en Electromovilidad cuenta con las competencias profesionales necesarios para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

  • - Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método cientifico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos cientifico y tecnológico.
  • - Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.
  • - Desarrollar sistemas de electromoción para asegurar el correcto funcionamiento de los vahículos alimentados con energía eléctrica.
  • - Implementar y conservar sistemas de electromovilidad en vehículos basados en los estándares de funcionamiento seguro, eficiente y sustentable.

Ocupaciones Profesionales


El Técnico Superior Universitario en Electromovilidad.

  • - Jefe de Departamento.
  • - Supervisor de mantenimiento, área y procesos de calidad.
  • - Auxiliar del departamento de diseño e ingeniería.
  • - Coordinador de proyecto.
  • - Soporte técnico de micro, pequeña y mediana empresa.
  • - Técnico en servicio de mantenimiento a transporte eléctrico.
  • - Empresario.

El Técnico Superior Universitario en Electromovilidad podrá desenvolverse en los sectores públicos y privados dedicados a la fabricación de sistemas, equipos y componentes de vehículos eléctricos, empresas dedicadas a integrar proyectos y servicios de electromovilidad, así como aplicaciones en la industria química, farmacéuticas, transformación de la madera, metal mecánica, automotríz, textil y de la confección, proceso de alimentos, sector eléctrico, empresas dedicadas a proporcionar servicios generales especializados.

  • - Empresas públicas y privadas en el ámbito ambiental y de seguridad.
  • - En dependencias e instituciones gubernamentales encargadas de atender y regular los aspectos ambientales de su competencia.
  • - Laboratorios de prueba, ensayo y análisis ambientales.

2do Cuatrimestre

GRUPOS

- 2do. D

5to Cuatrimestre

GRUPOS

- 5to. E