Facebook Youtube Twitter Instagram Contáctanos Whatsapp

DIVISIÓN DE SISTEMAS AUTOMOTRICES

NUEVO MODELO EDUCATIVO


Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices



  • Perfil de Ingreso


    El aspirante a ingresar en el programa educativo de Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices debe contar con estudios de Educación Media Superior, preferentemente con una Formación sólida en el área de físico - matemático.



Perfil de Egreso


El Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional y nacional.

  • - Controlar la calidad de los componentes y unidades automotrices mediante técnicas de análisis de fallas y calidad, así como el diseño e implementación de planes de mejora con base en la normatividad aplicable, para disminuir fallas y retrabajos, así como contribuir a garantizar la calidad del producto terminado, la rentabilidad de la organización y la satisfacción del cliente.
  • - Evaluar el montaje de unidades automotrices, en proceso y producto terminado, a través de pruebas especializadas acordes a cada etapa del proceso, y con base en la normatividad aplicable, para contribuir a asegurar la calidad y la satisfacción del cliente.

Ocupaciones Profesionales


El Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices podrá desempeñarse como:

  • - Supervisor de calidad.
  • - Supervisor de Prensas.
  • - Supervisor de Pintura.
  • - Supervisor de Hojalatería.
  • - Supervisor de Producción.
  • - Supervisor de Seguridad en el Trabajo.
  • - Supervisor de Metrología.
  • - Supervisor de Medición de piezas y componentes.
  • - Supervisor de Logística de materiales.
  • - Auxiliar de Coordinador en equipo de trabajo.
  • - Auxiliar de Coordinador en Mantenimiento Automotriz.
  • - Coordinador de logística.
  • - Instructor.
  • - Hombre garantía.
  • - Controlador de procesos.
  • - Asesor de servicio.

El Técnico Superior Universitario en Sistemas Automotrices podrá desenvolverse en:

  • - Empresas del sector industrial Automotriz.
  • - Empresas del sector industrial de Autopartes.
  • - Empresas del sector industrial en Pinturas Automotriz.
  • - Empresas del sector industrial en Prensas y Hojalatería.
  • - Empresas del sector industrial de la Transformación de Materiales Plásticos.
  • - Empresas del sector industrial de la Transformación de productos de piel y textiles.
  • - Pequeñas y medianas empresas industriales de servicios logísticos.
  • - Su propia empresa de componentes y subcomponentes Automotrices.
  • - Empresas del sector Automotriz área servicios posventa.
  • - Empresas integradoras de tecnología.